Explosivas revelaciones sobre un precandidato presidencial en Colombia

3 min read
Compartir...

El periodista Gonzalo Guillén difundió en redes sociales un testimonio de Rafael García, exjefe de informática del desaparecido DAS, cuyas declaraciones en el pasado ya habían destapado los vínculos de esa entidad con estructuras criminales durante el gobierno de Álvaro Uribe Vélez.

En esta ocasión, García hizo nuevas afirmaciones sobre uno de los actuales precandidatos presidenciales, al que calificó como el “más sórdido de todos”, asegurando que fue señalado por el exjefe paramilitar Diego Fernando Murillo, alias Don Berna, de haberse aprovechado económicamente de cercanos a las AUC sin cumplir con lo que prometía.

Según García, Don Berna habría contratado a este precandidato para realizar gestiones relacionadas con una persona cercana, pero nunca se obtuvieron resultados. “No había hecho nada”, habría dicho el exjefe paramilitar, añadiendo que ese aspirante incluso llegó a “cobrar por gestiones que nunca cumplió”.

Vínculos políticos y cuestionamientos

El exfuncionario también resaltó que este precandidato parece ser el “favorito de Álvaro Uribe Vélez”, quien, según el relato, lo respalda mientras utiliza estratégicamente figuras como Paloma Valencia y María Fernanda Cabal en escenarios de supuestas precandidaturas que terminan siendo descartadas.

García lanzó además varios interrogantes directos, cuestionando presuntas actuaciones “inapropiadas” frente a un testigo y pidiendo claridad sobre su papel en los llamados “diálogos de Ralito”, donde paramilitares y políticos sostuvieron acercamientos en los años 2000.

Entre las acusaciones, mencionó incluso préstamos e hipotecas “a tasas de usura” que habrían terminado en problemas judiciales para allegados de paramilitares.

Mensaje a Uribe y crítica al panorama electoral

En su testimonio, García también se refirió al expresidente Uribe, recordando un episodio en el que este lo llamó mentiroso:

“Le salió bastante caro, porque usted mismo llevó a tanto delincuente a su gobierno”.

Asimismo, cuestionó la falta de candidatos sólidos en el escenario actual, llamando a superar la división entre “derecha e izquierda” para enfocarse en propuestas reales que aporten al país. Concluyó con una declaración contundente:

“Ante el actual panorama yo votaría en blanco”.

Impacto político

Las declaraciones de García, recogidas y difundidas por Guillén, reavivan el debate sobre los vínculos entre política y estructuras criminales en Colombia, así como el rol de ciertos liderazgos dentro de las dinámicas de poder. Aunque se trata de afirmaciones que requieren contrastación judicial, generan eco en medio de la campaña presidencial y ponen bajo la lupa a uno de los aspirantes con mayor visibilidad en el espectro político actual.



La artillería de la libertad del periodista Gonzalo Guillen llega a las librerías de Colombia


You May Also Like

More From Author

+ There are no comments

Add yours