Oficial de la Marina de México Gloria Carolina Cházaro denunció acoso por parte del capitán de navío Rodolfo Torres Chávez antes de aparecer muerta

4 min read
Spread the love

La teniente de fragata de la Marina de México, Gloria Carolina Cházaro Berriel, denunció meses antes de su extraña muerte un supuesto acoso sexual de un alto oficial de la armada y una ola de represalias en su contra por haberse quejado, según consta en un documento al que tuvo acceso Univision Investiga.

Una exitosa oficial acusó a su superior de abuso

La queja señala como supuesto acosador al capitán de navío Rodolfo Torres Chávez, adscrito al igual que ella al Sector Naval de Puerto Cortés (NAVCORT), con sede en Isla Santa Margarita, Baja California, México.

Pero la inconformidad de Cházaro va más allá del caso contra Torres. En la denuncia administrativa describe un largo historial de discriminación por su doble condición de mujer exitosa, lo cual la llevó a recibir tratamiento psicológico por depresión. Los maltratos habrían ocurrido desde su ingreso a la Armada, según sus palabras.

“He sido presionada sexual y laboralmente en las diferentes unidades en las que me he desempeñado”, escribió la joven oficial en su memorial de 18 páginas. “He recibido violencia verbal y gráfica por elementos de la institución que son superiores a mí, desde fotos de penes hasta comentarios de ‘por abrir las piernas la nombraron segundo comandante”.

Una brillante carrera naval truncada por el acoso

Gloria era una celebridad en las fuerzas militares de México por haber sido la primera comandante de un buque de la Armada. Recordada como una joven sobresaliente y de una personalidad arrolladora, franca y de malas palabras, la oficial se quejaba con amigos y familiares en los últimos meses de que la institución a la que se vinculó desde los 14 años le había fallado.

Cházaro relató en su denuncia que tenía miedo y pidió ayuda al comandante del Sector Naval de Puerto Cortés (NAVCORT), quien no solo la ignoró durante meses, “sino que dio todas las facilidades para que el Inspector pudiera materializar las represalias” en su contra.

Afirmó que únicamente dio parte de los abusos a su comandante y segundo comandante, quienes prefirieron no involucrarse en esa situación, pero le dieron ánimos para seguir adelante.

“Este camino ha sido extremadamente desgastante. Desde mi ingreso a la Armada he sido discriminada por ser mujer, he sido excluida, he sido silenciada, mis méritos se han atribuido a mi género y más allá, han sido desacreditados”, escribió la teniente de fragata.

Una carrera ejemplar manchada por el acoso

A lo largo de los años, Cházaro cosechó importantes logros, convirtiéndose en toda una celebridad dentro de la Marina mexicana.

En 2016 obtuvo la especialidad en el mando de Patrullas Interceptoras y cursó un Diplomado en Derechos Humanos. En 2018 fue condecorada por su desempeño al mando de una patrulla de intercepción en Yucatán.

Ese mismo año ganó una beca para estudiar en Reino Unido, donde obtuvo la mejor calificación entre los 66 aspirantes mexicanos seleccionados.

En agosto de 2020 alcanzó la cima al convertirse en la primera mujer en la historia de México en comandar un buque, el ARM Bonampak. La Marina acuñó una moneda conmemorativa en su honor y recibió una carta de felicitación del entonces embajador de Estados Unidos.

La denuncia que puso fin a su carrera

En su denuncia, Cházaro detalló que el hostigamiento comenzó cuando fue transferida a la base naval de Isla Santa Margarita, en Baja California, a cargo del capitán Torres.

Según su testimonio, éste comenzó a acosarla sexualmente, pidiéndole que se quitara el anillo de compromiso y borrara las fotos con su novio.

En noviembre de 2022 se habría producido el primer contacto físico cuando Torres intentó besarla y abrazarla en su habitación. Los episodios continuaron en enero de 2023, cuando el capitán volvió a abrazarla contra su voluntad.

Tras confrontarlo, Cházaro sufrió represalias y difamaciones. Aunque pidió ayuda a sus superiores, éstos no actuaron. Fue entonces cuando presentó la denuncia administrativa que terminaría truncando su prometedora carrera naval.

Dudas sobre la muerte de la teniente

Meses después de la denuncia, Gloria Carolina Cházaro fue hallada sin vida en la casa de sus padres en Veracruz. Estaba colgada de un cable en el segundo piso.

La fiscalía aseguró que se trató de un suicidio, pero su familia rechazó esta versión, alegando irregularidades en la investigación. Amigas cercanas tampoco creían que se hubiera quitado la vida.

El caso arroja dudas sobre la muerte de esta brillante oficial, que denunció haber sufrido discriminación y acoso dentro de una institución en la que confiaba plenamente.

Lea completo aquí

 

La artillería de la libertad del periodista Gonzalo Guillen llega a las librerías de Colombia

 

More From Author

+ There are no comments

Add yours